lunes, 6 de abril de 2020
jueves, 16 de abril de 2009
Consejos de una luna descarreada!!!

lunes, 24 de noviembre de 2008
"Abre los ojos"

jueves, 20 de noviembre de 2008
Innovación educativa: un estudio de los cambios diferenciales entre el profesorado de la Universidad de Málaga

Esta lectura ha sido significativa, representa una clara muestra de lo importante que es la innovación en espacios educativos, como elemento que brinde mejoras a las situaciones del acontecer cotidiano del aula, a las relaciones entre profesores e incluso a la formación de los propios docentes.
Me llamo la atención la cantidad de cuestionarios enviados (1900) y la cantidad que finalmente quedó como muestra (112), es apabullante sobre todo tomando en cuenta que se trata de profesores universitarios, donde se esta en el entredicho de que su forma de pensar y su formación requieren una actitud más crítica y concienzuda respecto a su formación continua.
Claro que lo anterior no es un justificante para los profesores de niveles básico y medio superior, pues en todos los niveles la formación debe ser continua, sobre todo para ampliarnos el panorama respecto a nuestra práctica, para tomar en cuenta otros elementos de los que estamos acostumbrados a tomar y para brindar un bagaje de conocimientos mucho más amplio para nuestros alumnos.
Si bien es cierto que muchos de los cambios vienen de la propia iniciativa del profesorado, también es cierto que todos los cursos, seminarios, talleres, conferencias y otras actividades referentes a lo educativo y, que complementan nuestra formación tienen que ver para iluminar el sendero que tenemos que recorrer y hacernos mirar hacia todas las direcciones posibles para identificar fallas y redireccionar nuestro camino.
Finalmente y como se indica en la lectura, al cambiar las prácticas educativas el entorno se transforma también, las relaciones entre colegas y con los propios alumnos toman otro sentido, los métodos de enseñanza y evaluación son más flexibles y permiten la creación de ambientes más agradables para el estudio, de tal forma que los proyectos de innovación son una herramienta para generar cambios no solo en los procesos de enseñanza - aprendizaje, sino también en las actitudes.
Para mi el ser innovador requiere de una gran capacidad de observación, por ello la imagen aquí expuesta muestra como a pesar de estar en un terreno hostil (políticas y reformas educativas que en ocasiones representan más obstáculos que apoyo) crece una bella flor (alumnado) que apoyada y cuidada puede llegar a ser más maravillosa ........pero se necesita ser muy perseverante, creativo, comprometido, crítico y también soñador, para poder imaginar diferentes escenarios y poder transformar su realidad.
lunes, 3 de noviembre de 2008
La investigación en la innovación educativa

miércoles, 22 de octubre de 2008
Les fleurs du mal
Un poco de música llena de colores para ambientar mis entradas, jeje.
Nota: colores, porque cuando la escuchen se van a enamorar de la música y los va a transportar a algún lugar de su imaginación.......espero.
Sobre las innovaciones educativas en A.L.
